
Proporcionamos soluciones personalizadas y de alta calidad a chefs, restaurantes, empresas alimentarias y organizaciones interesadas en la vanguardia culinaria.
Seleccione su idioma
Proporcionamos soluciones personalizadas y de alta calidad a chefs, restaurantes, empresas alimentarias y organizaciones interesadas en la vanguardia culinaria.
Servicios de Gestión de Proyectos
Expertos en gastronomía, ciencia y tecnología trabajamos en estrecha colaboración para desarrollar productos y experiencias únicas que satisfagan necesidades específicas.
Iniciativas enfocadas en la generación de nuevos conocimientos, técnicas, productos o procesos dentro del ámbito de la gastronomía. Estos proyectos combinan principios científicos, tecnológicos y culinarios para innovar en el desarrollo de alimentos, mejorar las técnicas de cocina, optimizar procesos productivos y explorar nuevas tendencias y sabores.
Iniciativas orientadas al desarrollo de nuevas ideas de negocio, productos, servicios o modelos operativos dentro del ámbito gastronómico. Estos proyectos tienen un enfoque aplicado, buscando transformar las ideas innovadoras generadas a partir de la investigación y el desarrollo en propuestas viables y sostenibles que puedan ser comercializadas o implementadas en el mercado gastronómico.
Iniciativas que se centran en la generación de nuevas experiencias gastronómicas, conceptos culinarios, platos, presentaciones o técnicas de cocina. Estos proyectos son altamente creativos y artísticos, buscando innovar y sorprender en el ámbito culinario, explorando nuevas combinaciones de sabores, texturas, colores y formas de presentación. El objetivo principal es la creación de algo único y original que pueda enriquecer el arte culinario y la experiencia gastronómica.
Innovación Científica y Tecnológica
Exploración de Nuevas Técnicas: Incorporación y desarrollo de técnicas culinarias avanzadas, como la cocina molecular, deshidratación, fermentación controlada, entre otras.
Uso de Tecnología Avanzada: Empleo de herramientas y tecnologías de última generación para investigar y desarrollar nuevos productos o procesos, como impresoras 3D de alimentos, análisis químicos, etc.
Multidisciplinariedad
Integración de Ciencias: Los proyectos combinan conocimientos de diversas disciplinas, como la química, biología, física, Informática, tecnología de alimentos, y nutrición, para abordar problemas complejos desde múltiples perspectivas.
Colaboración Interdisciplinaria: Participación de chefs, científicos, tecnólogos de alimentos, ingenieros y nutricionistas en el desarrollo de los proyectos.
Enfoque en la Innovación de Productos y Procesos
Desarrollo de Nuevos Ingredientes: Innovación en la creación de ingredientes con propiedades mejoradas (por ejemplo, ingredientes funcionales o con beneficios nutricionales adicionales).
Optimización de Procesos: Mejora de técnicas de preparación, conservación y presentación de alimentos para aumentar la eficiencia, calidad o sostenibilidad.
Investigación Aplicada
Resolución de Problemas Específicos: Proyectos orientados a solucionar desafíos concretos en la gastronomía, como la conservación de alimentos, la reducción de desperdicios, o la creación de alimentos más saludables.
Prototipado y Pruebas de Concepto: Desarrollo y evaluación de prototipos antes de su posible aplicación en la industria o en la alta cocina.
Sostenibilidad
Desarrollo de Soluciones Sostenibles: Foco en la creación de procesos o productos que minimicen el impacto ambiental, como el uso de ingredientes locales, reducción de residuos, y la eficiencia energética en la preparación de alimentos.
Economía Circular: Integración de prácticas que promuevan la reutilización y el reciclaje dentro del proceso de investigación y desarrollo.
Creatividad e Innovación Culinaria
Exploración Sensorial: Investigación sobre cómo los sabores, texturas, y presentaciones pueden ser innovados para ofrecer nuevas experiencias gastronómicas.
Fusión de Sabores y Técnicas: Creación de nuevos platos o productos que combinen elementos de diferentes culturas culinarias o que apliquen técnicas novedosas a ingredientes tradicionales.
Rigor Científico
Metodología Estricta: Aplicación de metodologías científicas rigurosas para garantizar la reproducibilidad y validez de los resultados obtenidos.
Documentación y Publicación: Registro detallado de los procedimientos, resultados y conclusiones, con frecuencia destinado a la publicación en revistas científicas o la divulgación en congresos especializados.
Impacto en la Industria Gastronómica
Transferencia de Conocimiento: Potencial para que los descubrimientos e innovaciones sean adoptados por la industria alimentaria o por restaurantes de vanguardia.
Creación de Valor Comercial: Desarrollo de productos o procesos con valor comercial potencial, que pueden ser licenciados, patentados o comercializados.
Innovación Aplicada
Transformar las ideas y descubrimientos generados en el laboratorio en productos o servicios que puedan ser comercializados.
Validación de Mercado
Evaluar la viabilidad comercial de las innovaciones gastronómicas, incluyendo estudios de mercado, análisis de competidores, y pruebas de concepto.
Desarrollo de Prototipos
Crear y perfeccionar prototipos de productos o servicios antes de su lanzamiento al mercado.
Planificación Empresarial
Elaborar planes de negocio que contemplen estrategias de marketing, financiamiento, y operación para el emprendimiento.
Escalabilidad
Considerar la capacidad de escalar la idea de negocio desde una pequeña prueba de concepto hasta una empresa completa o un producto de consumo masivo.
Innovación Culinaria
Desarrollo de nuevas recetas, platos o menús que introduzcan combinaciones inéditas de sabores, texturas, y técnicas de preparación.
Experimentación Sensorial
Exploración de cómo diferentes ingredientes, métodos de cocción y presentaciones afectan la percepción sensorial del comensal.
Estética y Presentación
Enfocar la creatividad en la forma en que los platos son presentados, utilizando elementos visuales, olfativos y táctiles para crear una experiencia gastronómica completa.
Conceptualización de Experiencias
Crear conceptos culinarios que cuenten una historia o transmitan un mensaje a través de la comida, el entorno y la interacción con el comensal.
Interdisciplinariedad
Integración de conocimientos de arte, ciencia, tecnología y cultura en la creación de nuevas propuestas culinarias.
Acceso a las últimas tendencias y técnicas en la gastronomía moderna
Soluciones adaptadas a las necesidades y objetivos específicos de cada cliente.
Servicios ofrecidos por un equipo de expertos comprometidos con los más altos estándares de calidad.
Enfoque en prácticas culinarias sostenibles que promuevan la responsabilidad ambiental y social.